quien soy yo para decir que estoy fuera de la Realidad?
la voluntad es parte constitutiva de la realidad... de eso pueden estar seguros... y si no mirad las listas de las elecciones o las encuestas de los mercadeos...
Y permíteme disentir. O, no, más bien sólo continuar: creo que pitol se refería a que vasconcelos soñaba mucho y a que vasconcelos siempre fue un niño que creía que había una guerra en la que le tocaba estar del lado de la virtud, que en la realidad había mucho que cambiar y que la voluntad era esa fuerza de cambio. Muy quijotesco, pues.
Bueno, pero que sea lo que la realidad no es no significa que no sea parte constitutiva de la realidad. Y viceversa: la realidad es parte constitutiva de la voluntad.
Con respecto a lo humano: es y no es realidad. Muchísimo mejor, ese doble de realidad y voluntad es un punto de vista humano. ¿Qué es lo humano?, pues eso: ser y no ser, en concreto la mentira que es y no es. Pero qué es la voluntad, eso es otra cosa y es lo que no es la realidad.
Me parece una definición acertadísima.
Nihilista.
Y no es por nada, pero creo que ese anónimo es mi anónimo.
Mmm... naturalmente aquí hay un equívoco muy grande y que podemos estar dándole vueltas y al final acabar en lo mismo.
¿Qué es voluntad?
Si lo que da Pitol es una definición entonces es malísima. Si lo que dice apunta a algo, entonces puede discutirse... entriendo lo que dice la Xóltol o ixoalics que siempre se me obliteran los nombres... (Pitol no, como se ve, porque se parece mucho a pito... y de eso si me acuerdo)... pero bueno, no divaguemos...
si la voluntad es una cosa pensada, una cosa reflexionada que parte desde un sujeto -ya sea que pretenda o no transformar el mundo- entonces es parte de la Realidad siendo un efecto más de sus cosas (es decir, de nosotros los indviduos con pasaporte)
En cambio, si por 'voluntad' -yo jamás utilizaría esta palabra, la verdad, es demasiado problemática- se entiende otra cosa, algo así como algo que viene de un no-saber de donde y va y viene y vuelve y se revuelve y algo que no sabemos ni como ni por qué surge y junta los cuerpos...
Bueno... entonces sí que puede estar, por lo menos, FUERA de la Realidad... -aunque no estoy seguro si sea su contrario-, pero eso sí: yo a eso jamás la llamaría voluntad porque no es mía...
En cuanto a Vasconcelos... la calle de mi abuela se llamaba así y para mí tiene más de avenida que de escritor. Pero bueno, habrá que leerlo como quiera, ¿no?
;)
Hombre, tanto así como que jamás diré quién soy... no sé... puede que alguna vez lo diga, pero tenga la seguridad de que diré mentiras:
como decía el otro loco: "digas lo que digas de mí, dices mentira..." lo mismo se aplica cuando uno habla de uno...
9 comentarios:
buena frase, de quién es?
sergio pitol, en el prólogo al ulises criollo, recomendabilísimo!
a 1 mes de verte, orate ya estoy con tanto dibujo, beso. Muy bonita frase.
permitanme disentir del todo...
señores mios...
quien soy yo para decir que estoy fuera de la Realidad?
la voluntad es parte constitutiva de la realidad... de eso pueden estar seguros... y si no mirad las listas de las elecciones o las encuestas de los mercadeos...
yo solo soy un caso de cosa...
"los tesoros son
a condición de que ocultos estén,
yo, que sólo soy yo
porque soy mentira y no lo sé."
qué deliciosa participación!
Quién eres anónimo?
Y permíteme disentir. O, no, más bien sólo continuar: creo que pitol se refería a que vasconcelos soñaba mucho y a que vasconcelos siempre fue un niño que creía que había una guerra en la que le tocaba estar del lado de la virtud, que en la realidad había mucho que cambiar y que la voluntad era esa fuerza de cambio. Muy quijotesco, pues.
Bueno, pero que sea lo que la realidad no es no significa que no sea parte constitutiva de la realidad. Y viceversa: la realidad es parte constitutiva de la voluntad.
Con respecto a lo humano: es y no es realidad. Muchísimo mejor, ese doble de realidad y voluntad es un punto de vista humano. ¿Qué es lo humano?, pues eso: ser y no ser, en concreto la mentira que es y no es. Pero qué es la voluntad, eso es otra cosa y es lo que no es la realidad.
Me parece una definición acertadísima.
Nihilista.
Y no es por nada, pero creo que ese anónimo es mi anónimo.
Saludos ;)
Y si sí es, jamás dirá quién es.
Mmm... naturalmente aquí hay un equívoco muy grande y que podemos estar dándole vueltas y al final acabar en lo mismo.
¿Qué es voluntad?
Si lo que da Pitol es una definición entonces es malísima. Si lo que dice apunta a algo, entonces puede discutirse... entriendo lo que dice la Xóltol o ixoalics que siempre se me obliteran los nombres... (Pitol no, como se ve, porque se parece mucho a pito... y de eso si me acuerdo)... pero bueno, no divaguemos...
si la voluntad es una cosa pensada, una cosa reflexionada que parte desde un sujeto -ya sea que pretenda o no transformar el mundo- entonces es parte de la Realidad siendo un efecto más de sus cosas (es decir, de nosotros los indviduos con pasaporte)
En cambio, si por 'voluntad' -yo jamás utilizaría esta palabra, la verdad, es demasiado problemática- se entiende otra cosa, algo así como algo que viene de un no-saber de donde y va y viene y vuelve y se revuelve y algo que no sabemos ni como ni por qué surge y junta los cuerpos...
Bueno... entonces sí que puede estar, por lo menos, FUERA de la Realidad... -aunque no estoy seguro si sea su contrario-, pero eso sí: yo a eso jamás la llamaría voluntad porque no es mía...
¿de quién es, Ale? ¿De quién, Yarmuk? ¿De quién, anónimo?
Salud!
En cuanto a Vasconcelos... la calle de mi abuela se llamaba así y para mí tiene más de avenida que de escritor. Pero bueno, habrá que leerlo como quiera, ¿no?
;)
Hombre, tanto así como que jamás diré quién soy... no sé... puede que alguna vez lo diga, pero tenga la seguridad de que diré mentiras:
como decía el otro loco: "digas lo que digas de mí, dices mentira..." lo mismo se aplica cuando uno habla de uno...
Publicar un comentario